sábado, 9 de marzo de 2013

EJERCICIOS ESPIRITUALES 12, 13 Y 14 DE ABRIL DE 2013


AMPLIADO PLAZO DE INSCRIPCIÓN HASTA COMPLETAR AFORO
Para inscribirse llamar a: 619276052 (por las tardes)



Delegación Episcopal para la Familia y la Defensa de la Vida
CARTA A LOS SACERDOTES Y A LOS RESPONSABLES DE MOVIMIENTOS ECLESIALES

EJERCICIOS ESPIRITUALES PARA MATRIMONIOS
12, 13 y 14 de abril de 2013
Casa de Ejercicios Nuestra Señora De Regla
(Paseo Costa de Luz 91, 11550 Chipiona, Cádiz)
Queridos hermanos en el Señor:

En este Año de la Fe ofrecemos esta oportunidad de hacer Ejercicios Espirituales para matrimonios para “conocer mejor a Cristo y enraizarnos en Él” para descubrir que “no se comienza a ser cristiano por una decisión ética o una gran idea, sino por el encuentro con un acontecimiento, con una Persona, que da un nuevo horizonte a la vida y, con ello, una orientación decisiva” (Benedicto XVI) Estarán dirigidos, según el método ignaciano en silencio, por el P. Carlos Ruiz Sainz y se celebrarán los días 12, 13 y 14 de abril en la Casa de Ejercicios Nuestra Señora de Regla, en Chipiona, Cádiz.

Sabéis por propia experiencia como esos días de sosiego y oración, de contemplación y encuentro con Cristo, nos transforma y nos llena de ánimo y vigorpara ser instrumentos fieles al servicio de la Iglesia y del mundo. Por eso os animamos a que invitéis a los matrimonios de vuestras parroquias, ya sean catequistas o colaboradores parroquiales de los diversos servicios. Animamos también a los matrimonios de los movimientos y asociaciones familiares, de las Hermandades y Cofradías.

Os enviamos un cartel con el ruego de que lo coloquéis en el tablón de anuncios e invitéis personalmente a cuántos podáis.

Un abrazo en Cristo.


Fdo. Óscar González Esparragosa
Delegado Episcopal de Pastoral Familiar, Defensa de la Vida y COF
_____________________________________________________________________________________


INFORMACIÓN

Fechas: del viernes 12 al domingo 14 de abril de 2013
- Llegaremos el día 12 a los 20,00 h. antes de la cena.
- Terminaremos al día 14 a media tarde.

Lugar: Casa de Ejercicios “Virgen de Regla”
Paseo Costa de Luz 91. Chipiona, Cádiz

Director: P. Carlos Ruiz Sainz

Habrá servicio de guardería.

Aportación económica:

Adultos: 80 euros por persona el fin se semana completo
Incluye alojamiento y pensión completa
Menores de 12 años: 37 euros por niño el fin se semana.
Incluye alojamiento y pensión completa
Menores de 2 años: gratis.
La cuestión económica no ha de ser un impedimento para la asistencia.

Si alguna persona tiene problemas de desplazamiento que lo comunique al correo de la Delegación Familia y Vida o al teléfono 619276052

INSCRIPCIONES:

Forma de inscribirse:
- Ingreso del importe completo en la cuenta corriente: 2103 - 4018 -12 - 3018053236.
- Envío de justificante de abono al correo familiayvida.cadizyceuta@gmail.com junto con los siguientes datos para la inscripción:
o Nombre y Apellidos de los asistentes: (en el caso de niños, especificar la edad)
o Localidad, Parroquia y Movimiento.
o Parroquia o Movimiento:
o Teléfono y correo electrónico

El número de plazas es limitado. No lo dejes para el final.
EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN SE CIERRA EL JUEVES 11 DE ABRIL.
Aunque la casa de ejercicios es bien conocida, a los inscritos se les enviará información concreta de cómo llegar, medios de transporte y demás asuntos de interés.
_______________________________________

(CON SERVICIO DE GUARDERÍA)
_______________________________________
Viernes por la tarde día 12, sábado 13 y domingo 14 de abril

Director: P. Carlos Ruiz Sainz

"Por este nombre de ejercicios espirituales se entiende todo modo de examinar la conciencia, de meditar, de contemplar, de orar vocal y mentalmente y de otras actividades espirituales según que adelante se dirá. Porque así como el pasear, caminar y correr son ejercicios corporales, de la misma manera todo modo de preparar y disponer el alma para quitar de sí todas las afecciones desordenadas, y después de quitadas buscar y hallar la voluntad divina en la disposición de su vida para la salud del alma, se llaman ejercicios espirituales" (Primera anotación del libro Ejercicios Espirituales de S. Ignacio de Loyola)

Para cualquier duda escríbenos un correo a la siguiente dirección:


Inscripciones: familiayvidacadizyceuta@gmail.com

móvil 619276052

SPEI MATER


El Proyecto Raquel nace para ayudar "a la segunda víctima de un aborto"

María José Mansilla, coordinadora, y Jesús Chavarria, consiliario del movimiento, presentan la iniciativa dirigida a las mujeres
EMILIO LÓPEZ CADIZ | ACTUALIZADO 08.03.2013 - 08:32
zoom

·    
"Un aborto destruye dos vidas. Queremos ayudarte a recuperar una: la tuya", es uno de los lemas del Proyecto Raquel, que ayer presentaron en la Escuela Universitaria de Enfermería Salus Infirmorum María José Mansilla, coordinadora y presidenta nacional de Spei Mater, la asociación provida de la Iglesia católica española, y el sacerdote Jesús Chavarria , consiliario del movimiento, en un acto organizado por la Delegación Diocesana de Pastoral Familiar, Defensa de la Vida y el Centro de Orientación Familiar. 

Previamente, en el Obispado, se celebró una rueda de prensa en la que el delegado episcopal de Pastoral Familiar, Oscar González Esparragosa, destacó que el Proyecro Raquel es una organizacion para la atención. Al respecto recordó las palabras de Juan Pablo II "somos el pueblo de la vida" y resaltó que por eso "estar a su servicio es un deber, para salvarse de los gérmenes de la cultura de la muerte, lo que no va a venir por un cambio de leyes, sino que viene de Dios".
Luego Maribel de la Marta, directora del Proyecto David y que se encargará de impulsar la iniciativa en la diócesis de Cádiz y Ceuta, presentó a María José Mansilla y Jesús Chavarria. 
María José Mansilla recordó que el proyecto nació en 1984 en Estados Unidos, desde donde se ha extendido a otros países y que en España lo lleva a cabo la asociación pública de fieles Spei Mater, a instancia del obispo José Antonio Reig Pla. 
El objetivo es acompañar a las mujeres que han decidido abortar y que luego sufren la necesidad de sanación de ese dolor, del que no son capaces de librarse, para los que se les ofrece ayuda psicológica y espiritual. "Nuestra asistencia, que incluye a toda la familia que ha sufrido esa situación, es que las mujeres que sufren ese sentimiento de culpa tras el aborto tengan la esperanza en la misericorida de Dios, a través de un acercamiento a Él". 
Por su parte, Jesús Chavarria destacó que "el Evangelio es para todos, sobre todo para los pobres y necesitados", y puntualizó que "no se trata de condenar a las personas que han abortado, sino de acompañarlas en dolor". 
Asimismo Maribel de la Marta dijo que en Cádiz las personas interesadas en recibir esa atención pueden acudir durante las 24 horas del día al teléfono 637.262.644, que es el de Proyecto David, en tanto desde el Centro de Orientación Familiar se forma el equipo que se encargará de dicho proyecto, formado por unas 15 personas, entre consejros, sacerdotes, psicólogos y psiquiatras, que atenderán a todos los que lo demanden. 
Además, las personas que lo necesiten pueden dirigirse a la página web nacional, desde donde desvían cada caso a la diócesis correspondiente. 
Según los datos disponibles del INE, en la provincia de Cádiz se declaran 1.724 abortos anuales, lo que supone 33 abortos a la semana, cerca de cinco al día. O lo que es lo mismo, un aborto cada cinco horas en Cádiz. Entre 2001 y 2010 el número de abortos en Cádiz fue de 14.721. 
Por la tarde, María José Mansilla y Jesus Chavarria expusieron en Salus Infirmorum las secuelas que el aborto deja en las personas, el denominado "síndrome post aborto", desde el sucicidio a trastornos de la sexualidad, alteraciones de la conducta e irritabilidad, entre otros trastornos psíquicos, por lo que la afectada requiere ayuda espiritual psicológica y, si fuera necesario, psiquiátrica.


Presentación en Cádiz de Spei Mater


  
Eran las 6 de la tarde del pasado jueves día 7 de marzo y algo nuevo estaba naciendo en Cádiz:  la presentación de la asociación pública de fieles Spei Mater (Madre de la Esperanza).
María José Mansilla acompañada del P. Jesús Chavarría acaban de presentar en Cádiz laasociación pública de fieles Spei Mater (Madre de la Esperanza).
Comenzó el acto en el Aula Magna de Salus Infirmorum con la bienvenida por parte del P. Oscar González Esparragosa, Delegado Episcopal para la Familia y la Defensa de la Vida, remarcando la importancia de impulsar esta iniciativa en nuestra diócesis. A continuación Maribel de la Marta que junto con su marido Emilio Alegre coordinan el Secretariado Diocesano para la Defensa de la Vida, presento a los ponentes.  Spei Mater es una asociación pública de fieles, cuyos estatutos han sido aprobados por el obispo de Alcalá.
No es una ONG, ni un grupo de católicos, sino una obra de la Iglesia, de modo que donde Spei Mater trabaja está trabajando la Iglesia misma. La asociación lleva adelante tres proyectos. El proyecto Raquel, que sirve a las mujeres que han sufrido un aborto provocado. El proyecto Ángel, que trata de acompañar el drama de un embarazo no deseado. El proyecto Effetá, con el que se quiere sensibilizar a las parroquias del valor de la vida, de la importancia de la oración para oponerse eficazmente a la anticultura de la muerte y de la necesidad de que las parroquias sean comunidades de fraterna acogida para quienes han caminado por el abismo y se vuelven al Señor de la misericordia para vivir una vida nueva.
Para más información visitar la web: http://www.speimater.com/

jueves, 7 de marzo de 2013

PALABRA DE VIDA, marzo 2013


PALABRA DE VIDA, marzo 2013[1]
 
«El que esté sin pecado, que le tire la primera piedra» (Jn 8, 7).

Mientras Jesús enseñaba en el templo, los escribas y fariseos le llevaron una mujer a la que habían sorprendido en adulterio y le dijeron: «La ley de Moisés nos manda apedrear a las adúlteras; tú, ¿qué dices?» (Jn 8, 5).
De ese modo querían tenderle una trampa. En efecto, si Jesús se manifestaba en contra de la lapidación, podrían acusarlo de ir contra la Ley, según la cual los testigos directos de la culpa debían comenzar a lanzar piedras a quien había pecado, seguidos luego por el pueblo. Y al contrario, si Jesús confirmaba la sentencia de muerte, entraría en contradicción con su enseñanza sobre la misericordia de Dios con los pecadores.
Pero Jesús, que estaba inclinado escribiendo con el dedo en el suelo, demostrando así su imperturbabilidad, se incorporó y dijo:
«El que esté sin pecado, que le tire la primera piedra».
Ante aquellas palabras, los acusadores se retiraron uno tras otro, empezando por los más viejos. El Maestro, dirigiéndose a la mujer, dijo: «¿Dónde están? ¿Nadie te ha condenado?». «Nadie, Señor», respondió ella. «Tampoco yo te condeno. Anda, y en adelante no peques más» (cf. Jn 8, 10-11).
«El que esté sin pecado, que le tire la primera piedra».
Con estas palabras no es que Jesús se revele permisivo ante el mal, como el adulterio. Sus palabras «anda, y en adelante no peques más» dicen claramente cuál es el mandamiento de Dios.
Jesús quiere destapar la hipocresía del hombre que se erige en juez de la hermana pecadora sin reconocerse a sí mismo pecador. Así subraya con sus palabras la conocida sentencia: «No juzguéis y no seréis juzgados. Porque seréis juzgados como juzguéis vosotros» (Mt 7, 1-2).
Al hablar de este modo, Jesús se dirige también a esas personas que condenan a los demás sin apelación y sin tener en cuenta el arrepentimiento que puede brotar en el corazón del culpable. Y muestra claramente cuál es su comportamiento respecto a quien comete una falta: tener misericordia. Cuando aquellos hombres se alejaron de la adúltera, «sólo quedaron dos allí -dice Agustín, obispo de Hipona-: la miserable y la misericordia»[2].
«El que esté sin pecado, que le tire la primera piedra».
¿Cómo poner en práctica esta Palabra?
Recordando, ante cualquier hermano o hermana nuestra, que también nosotros somos pecadores. Todos hemos pecado, y aunque nos parezca que no hemos incurrido en graves errores, debemos tener siempre presente que se nos puede escapar el peso de las circunstancias que han inducido a otros a caer tan bajo y a alejarse de Dios de semejante forma. ¿Cómo nos habríamos comportado nosotros en su lugar?
También nosotros hemos roto a veces el vínculo de amor que debía unirnos a Dios, no hemos sido fieles a Él.
Si Jesús, el único hombre sin pecado, no lanzó la primera piedra contra la adúltera, tampoco nosotros podemos hacerlo contra quienquiera que sea.
Así pues, tengamos misericordia con todos, reaccionemos contra ciertos impulsos que nos empujan a condenar sin piedad; debemos saber perdonar y olvidar. No mantengamos en el corazón restos de juicios o de resentimientos donde puedan anidar la ira y el odio, que nos alejan de los hermanos. Veamos a cada uno como si fuese nuevo.
Si en lugar de juicio y condena, tenemos en el corazón amor y misericordia por cada uno, lo ayudaremos a comenzar una vida nueva, le daremos ánimos para empezar cada vez de nuevo.
Chiara Lubich



[1] Publicada en Ciudad Nueva, n° 341 (marzo 1998), p. 33.
[2] Tratados sobre el Evangelio de San Juan, XXIII, 5.

E N C U E N T R O - C O N Y U G A L


E N C U E N T R O - C O N Y U G A L

de fin de semana del Movimiento Familiar Cristiano



13 Y 14 DE ABRIL DE 2013



Lugar: Casa de la Inmaculada

(El Puerto de Santa María, Cádiz)

¿QUÉ ES Y QUÉ OFRECE EL ENCUENTRO CONYUGAL?
- Es un encuentro con uno mismo, para conocerse interiormente.
- Es un encuentro con el cónyuge para realizar una revisión profunda del matrimonio.
- Es un encuentro de ambos con Dios, para conocer Su plan sobre el matrimonio.
- Es un parón en nuestra vida para reflexionar sobre las cosas verdaderamente importantes de nuestra vida.
- Es una oportunidad para revisar nuestra relación conyugal.
- Es una ocasión para hablar de tu a tu, marido y mujer, sin el estrés de la casa y del trabajo, de las obligaciones cotidianas, los hijos, ....
- Es un momento para descubrir la presencia de Dios en nuestra vida.

¿CÓMO ES?
- Es un fin de semana distinto que se utiliza para revitalizar el amor conyugal, por medio de la oración, la reflexión y el diálogo. Comienza el sábado a las 17,00 h. y termina el domingo a las 17,00 h.
- Se utiliza una técnica de comunicación con charlas motivadoras para lograr un diálogo profundo entre los esposos.
- Se respeta la libertad y la intimidad de cada matrimonio.
- Ayuda a los asistentes a revisar sus actitudes para mejorar como personas.
- Ayudar a los matrimonios a mejorar las características de su diálogo y de su relación.

¿QUIÉN IMPARTE EL ENCUENTRO CONYUGAL?
- Un equipo animador formado por dos matrimonios y un sacerdote.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO EL ENCUENTRO CONYUGAL?
- Para los matrimonios que quieran mejorar y potenciar su relación conyugal.
- Para los que quieran profundizar en su vocación matrimonial.
- Para los que buscan la plenitud cristiana y humana en su matrimonio.
- Para los que quieren construir una familia cristiana según el plan de Dios.

¿DÓNDE INFORMARSE?
- Movimiento Familiar Cristiano. http://mfccadiz.blogspot.com
- Correo electrónico: mfamiliarcristiano@gmail.com
- José y Nati: 956 27 83 71 y 638845488

viernes, 1 de marzo de 2013

PRESENTACIÓN DEL “PROYECTO RAQUEL” y "SPEI MATER"



INVITACIÓN A LA PRESENTACIÓN DEL  “PROYECTO RAQUEL”
PARA ATENCIÓN A MUJERES QUE HAN ABORTADO


Presentación en Cádiz de
Proyecto Raquel y Spei Mater
Asociación pública de
fieles de la Iglesia Católica
Provida

Ponentes: P. Jesús Chavarría Ibánez y María José Mansilla Arcos
Lugar: Facultad de Enfermería Salus Infirmorum (c/Ancha, 29 - Cádiz)
Fecha: jueves 7 de marzo
Hora: 18,30 h.


 Queridos hermanos en el Señor:

En esta sociedad doliente y enferma, urge proclamar el Evangelio de la Vida. Según el informe de 2012 "Aborto en Cádiz, cifras de una drama humano", cada año son abortados una media de 11 niños de cada parroquia. La terrible secuela que el aborto deja en las personas requiere una sanación integral que sólo Cristo puede dar.

La Palabra de Dios viva y operante en nosotros, nos impulsa a la acción. Por eso surgen iniciativas como "Proyecto Raquel", para acoger y acompañar a las mujeres que han abortado en su difícil proceso de sanación integral. 

El próximo Jueves 7 de Marzo, María José Mansilla, responsable de Proyecto Raquel y representante en España de "Vida Humana Internacional", vendrá a Cádiz para darnos a conocer esta iniciativa que queremos impulsar en nuestra Diócesis.  Además, junto con el P. Jesús Chavarría, con amplia dedicación a la pastoral de la vida, nos hablará de “Spei Mater”, asociación pública de fieles aprobada recientemente, que participa con oración, palabras y obras en la proclamación del Evangelio de la Vida. 

Será el jueves 7 de Marzo, a las 18:30h, en el salón de actos de la Escuela Universitaria de Enfermería "Salus Infirmorum" (c/Ancha, 29 de Cádiz). 

Es una ocasión idónea para acercaros a escuchar estas experiencias y para invitar a aquellas personas que puedan tener interés en ellas. Puede ser útil para sacerdotes, personas que trabajan con jóvenes en la enseñanza o catequesis, personas integradas en asociaciones familiares, provida o de acción social, para aquellos que colaboran en pastoral de la salud y para todos aquellos fieles que se sientan movidos a conocer más de cerca estos problemas.  

Un abrazo en Cristo.



Fdo. Óscar González Esparragosa
Delegado Episcopal para la Familia y
La Defensa de la Vida.