SÁBADO 5 DE JULIO A LAS 20H EN LA PLAZA DE SAN ANTONIO "ROSARIO POR LA VIDA"
Objetivos del Curso: El
presente curso tiene como finalidad adentrarse en las implicaciones pastorales
que la bula Spes non confundit del
papa Francisco ofrece para el acompañamiento y cuidado de las familias en el
contexto del Jubileo del año 2025. Desde una lectura pastoral de la bula, se
pretende descubrir los signos de esperanza que emergen en medio de las
fragilidades, desafíos y transformaciones que atraviesan hoy las familias.
Destinatarios: Delegados
diocesanos de Pastoral Familiar, miembros del equipo de la delegación y agentes
de Pastoral Familiar, sacerdotes, diáconos y laicos, movimientos y asociaciones
familiares, miembros y colaboradores de los COF’s, miembros de la vida
consagrada, seminaristas, catequistas, profesores de religión, profesionales
del ámbito de la educación, de la familia y pastoral.
Lugar de celebración: Complejo
Residencial Fray Luis de León (Albergue y Campamento) Paseo de la Alameda, 39
28440 Guadarrama (Madrid) Telfs.: 91 854 95 90 / 91 854 75 68 Fax: 91 854 96 13
Consultar todo el programa, a
destacar las siguientes ponencias:
Jueves, día 10 de julio: Presentación
de la Bula Spes non confundit Mons. D. José Mazuelos Pérez • Obispo de Canarias
Viernes, día 11 de julio:
La transmisión
de la vida, signo de esperanza D.ª Cristina López del Burgo • Doctora en
Medicina D. Pablo García García y D.ª Lola Sánchez Miralles • Padres de familia.
El
acompañamiento a los mayores y a los enfermos, signo de esperanza D. Álvaro
Medina del Campo, • Director del Secretariado de Pastoral del Mayor de la
diócesis de Getafe D.ª Majo Gimeno • Fundadora de «Mamás en acción»
Aplicación
de los Itinerarios Catecumenales para la Vida Matrimonial Equipo de la
Subcomisión Episcopal para la Familia y Defensa de la Vida
Sábado, día 12 de julio:
La
vida es siempre un bien. Iniciar procesos para una pastoral de la vida humana
Mons. D. Antonio Prieto Lucena • Obispo de Alcalá de Henares
El
acompañamiento a familias de migrantes y de encarcelados, signo de esperanza
D.ª Hiurma Martín Díaz • Responsable del área de Animación Comunitaria y
Familia de Cáritas Diocesana de Canarias
Domingo, día 13 de julio:
El
mensaje de Dilexit Nos para las familias D. José María Alsina Casanova
Toda la información en: https://www.conferenciaepiscopal.es/curso-de-formacion-agentes-pastoral-familia-y-vida-2025/
«La familia y los signos de esperanza» es el tema del curso de formación de agentes de Pastoral de Familia y Vida, que tendrá lugar en Guadarrama (Madrid) del 10 al 13 de julio, organizado por la Subcomisión Episcopal para la Familia y Defensa de la Vida.
El jueves, 10 de julio, el obispo de Canarias y presidente de la Subcomisión Episcopal para la Familia y Defensa de la Vida, Mons. José Mazuelos, presentará el curso y seguidamente, ofrecerá la primera ponencia en la que presentará la Bula Spes non confundit.
Aquí el PROGRAMA
Aquí la INSCRIPCIÓN
El viernes, 11 de julio, se celebrarán diversas comunicaciones con los temas: la transmisión de la vida, signo de esperanza; el acompañamiento a los mayores y a los enfermos, signo de esperanza y la aplicación de los itinerarios catecumenales para la vida matrimonial.
Por su parte, el obispo de Alcalá de Henares, Mons. Antonio Prieto Lucena, expondrá la segunda ponencia del curso sobre La vida es siempre un bien. Iniciar procesos para una pastoral de la vida humana. Seguidamente, los participantes podrán escuchar otra comunicación, que en esta ocasión lleva por tema: el acompañamiento a familias migrantes y de encarcelados, signo de esperanza.
Las tercera ponencia se llevará a cabo el domingo, 13 de julio, con el título El mensaje de Dilexit Nos para las Familias, que será disertada por José María Alsina Casanova, presidente del Instituto del Corazón de Cristo. Para finalizar, las conclusiones del encuentro serán ofrecidas por el obispo presidente de la Subcomisión Episcopal para la Familia y Defensa de la Vida, Mons. José Mazuelos.
Fuente: https://www.conferenciaepiscopal.es/curso-de-formacion-agentes-pastoral-familia-y-vida-2025/
Las familias de la Diócesis celebran su Jubileo de la Esperanza
Este domingo, la Catedral de Cádiz fue escenario de una emotiva jornada con motivo del Jubileo de las Familias, organizado en el marco del Año Jubilar por la Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y Defensa de la Vida.
La iniciativa convocó a familias de toda la diócesis, junto a miembros de movimientos, asociaciones y agentes de pastoral familiar comprometidos con la promoción de la vida. La peregrinación tuvo como objetivo fomentar un espacio de oración, fraternidad y reflexión en torno al papel fundamental de la familia como “iglesia doméstica” y pilar de la comunidad cristiana.
La jornada comenzó a las 11:30 de la mañana con un punto de encuentro en la Iglesia de Santiago. A las 12:00 horas, el obispo diocesano, Mons. Rafael Zornoza, presidió la celebración de la Eucaristía. Este acto litúrgico ofreció a los fieles la oportunidad de recibir la indulgencia jubilar, siempre que se cumplieran las condiciones establecidas: estar en gracia de Dios, haberse confesado recientemente, haber comulgado y orar por las intenciones del Santo Padre.
En palabras del Papa Francisco, recogidas en su carta con motivo del Jubileo 2025, «la peregrinación jubilar de las familias es una ocasión para testimoniar nuestra fe y nuestra disposición a seguir la voluntad de Dios».
Desde la Delegación Diocesana se anima a vivir este encuentro como una experiencia de gracia, donde la unidad de la Iglesia local y la misericordia divina se hagan presentes a través del perdón y la renovación de la vida familiar cristiana.
Jubileo de las Familias, de los Niños, de los Abuelos y de los Mayores
«Spes
non confundit»
Diócesis de Cádiz y Ceuta
Cuando: Domingo
25 de mayo
Dónde: Iglesia
de Santiago. Comienzo de la Peregrinación a las 11,30 h.
Santa
Iglesia Catedral, Santa Misa a las 12:00 h.
La Delegación para la Pastoral de la Familia y la Defensa de
la Vida, con motivo del Año Jubilar del año 2025, celebrará el próximo domingo
día 25 de mayo una Peregrinación Jubilar diocesana por las Familias desde la
Iglesia de Santiago a la Santa Iglesia Catedral para ganar la indulgencia
jubilar según las disposiciones establecidas: desapego de todo pecado,
confesión sacramental, recibir la Santa Comunión y orar por las intenciones del
Papa. ”La Peregrinación Jubilar por las familias es una oportunidad para
expresar nuestra fe en Dios y de la obediencia a su voluntad” (Francisco, Carta
para el jubileo 2025).
Convocamos a todas las familias, a los agentes de Pastoral
Familiar y Defensa de la Vida, a los movimientos y asociaciones familiares para
acoger esta peregrinación como un don especial de gracia, caracterizado por el
perdón de los pecados y, en particular, por la indulgencia, expresión plena de
la misericordia de Dios.
Comenzará con una concentración a las puertas de la Iglesia
de Santiago a las 11,30 h para en peregrinación atravesar la Puerta Santa de la
Catedral de Cádiz dónde se celebrará la Santa Misa presidida por el obispo
diocesano D. Rafael Zornoza Boy.
Un fraternal abrazo.
Rosa y Antonio
Delegados Familia y Vida Diócesis de Cádiz y Ceuta
_________________________________
¿Qué es el Jubileo? https://www.iubilaeum2025.va/es/giubileo-2025/segni-del-giubileo.html
Oración del Jubileo https://www.iubilaeum2025.va/es/giubileo-2025/preghiera.html