domingo, 16 de noviembre de 2025

CURSO BASE APRENDAMOS A AMAR - Abierto plazo de inscripción

CURSO BASE 


APRENDAMOS A AMAR




FORMACIÓN PARA FORMADORES

DIRIGIDO A PADRES, PROFESORES, CATEQUISTAS, EDUCADORES, MONITORES.

 

El Obispado de Cádiz y Ceuta convoca una nueva edición del Curso Base APRENDAMOS A AMAR de Educación Afectiva y Sexual que imparte el Instituto Desarrollo y Persona de la Universidad Francisco de Vitoria.

Va dirigido a padres, profesores, catequistas, educadores, monitores, agentes de pastoral familiar… en definitiva a todas las personas que tienen alguna responsabilidad en la formación integral de los adolescentes y jóvenes.

 

¿Qué es?

         Se trata de un Proyecto de Educación Afectiva y Sexual que capacita a padres y educadores para ayudar a niños, jóvenes y familias a madurar la vivencia de la sexualidad desde una perspectiva integral, capaz de responder a los deseos más profundos del corazón humano.

         Es un curso de 20 horas de duración, distribuidas en dos fines de semana. Junto a los contenidos teóricos, se proporcionarán materiales didácticos para el acompañamiento de niños, jóvenes y familias, de una manera abierta y flexible.

Las plazas son limitadas: máximo 50.

 

¿Dónde y cuándo?

El curso se impartirá en el Seminario San Bartolomé de la ciudad de Cádiz, los días:


Febrero: viernes 30 y sábado 31 de enero de 2026.

Febrero: viernes 6 y sábado 7 de febrero de 2026.


Horarios:        

Viernes:   de 16,30 a 19,45 h.

Sábados: de 10,00 a 14,30 y de 15,30 a 18,45 h.

 

¿Matrícula y forma de pago?

Para matricularte deberás inscribirte en el siguiente FORMULARIO 

A continuación, deberás realizar por transferncia el pago del importe de la matrícula, parcialmente subvencionado por la Diócesis, que asciende a 65 € 

Nº de cuenta bancaria:

Centro Diocesano de Orientación Familiar Cádiz

ES98 0182 1600 2402 0189 6560 (Banco Bilbao Vizcaya Aregentaria S.A)

Concepto: "CB + Nombre y apellidos"

Para formalizar la matriculación deberás remitirnos justificante bancario al correo: cof@obispadocadizyceuta.es

 

PROGRAMA Y CONTENIDOS


PRIMERA PARTE: Desarrollo afectivo-sexual.

  • TEMA 1: El método eres tú.
  • TEMA 2: Hablemos de sexo y amor: 0 a 12 años.
  • TEMA 3: Taller “Hasta en las mejores familias”
  • TEMA 4: Pubertad, ¿quién eres tú y qué has hecho con mi niño?
  • TEMA 5: Taller “Tu pregunta, una oportunidad de encuentro”
  • TEMA 6: Adolescencia, ¡agárrate que vienen curvas!

 

SEGUNDA PARTE: El amor y la sexualidad humana.

  • TEMA 7: De la atracción al amor como tarea.
  • TEMA 8: Relacionarse, un arte.
  • TEMA 9: Aprendemos a juzgar: contracepción.
  • TEMA 10: Amar con el cuerpo.
  • TEMA 11: La verdad es más grande de lo que vemos

 

NOTA: Para ampliar información pueden dirigirse al teléfono 676 037 832 o en el correo cof@obispadocadizyceuta.es 

sábado, 15 de noviembre de 2025

EJERCICIOS ESPIRITUALES 8, 9, 10 Y 11 de enero de 2026

 

EJERCICIOS ESPIRITUALES

8, 9, 10 Y 11 de enero de 2026

Casa de Espiritualidad Villa Milagrosa (Jerez de la Frontera)

P. Miguel Sebastián

 

Inscripciones: Parroquia de San Severiano (Cádiz) en el teléfono: 601 063 586

 




«No se comienza a ser cristiano por una decisión ética o una gran idea, sino por el encuentro con un acontecimiento, con una Persona, que da un nuevo horizonte a la vida y, con ello, una orientación decisiva». (Deus Caritas Est).

La relación personal con Cristo es el fundamento de todo cristiano. Es el mismo Jesucristo quien nos invita a tener una relación de amistad con Él.

Aprovechemos esta oportunidad para convivir intensamente con Él durante cuatro días. Para poder pensar en Él y en el mensaje que tiene para ti. Mejor aún, para tener una conversación con Él, para hablarle, para escucharle, para contemplarle. Y, sobre todo, para descubrirte como hijo muy querido de Dios y para experimentar su misericordia infinita.

Los Ejercicios Espirituales son indispensables para la vida y acción de todo cristiano. Si quieres seguir creciendo en la fe, ven a estar con el Señor que es quien te invita y te espera. Estos Ejercicios Espirituales son para ti. Son el impulso que necesitas para comenzar el nuevo año.

viernes, 14 de noviembre de 2025

La ACdP acogió una conferencia sobre la dignidad de las personas mayores

La ACdP acogió una conferencia sobre la dignidad de las personas mayores

El acto comenzó con unas breves palabras de bienvenida del secretario del Centro en las que explicó brevemente qué es la AcdP y cuál es su carisma, para a continuación presentar a la conferenciante, de la que destacó su trayectoria profesional y su servicio a la Iglesia Diocesana como Secretaria primero y Directora después, de Caritas Diocesana, y actualmente en la Dirección de la Pastoral de Mayores, y siempre con un compromiso personal y una dedicación extraordinarias.

A continuación, tomó la palabra Mª Mar Manuz que expuso de forma brillante y amena algunos puntos de reflexión para una lectura cristiana y actual de esta etapa de la vida. Inició su exposición llamando la atención sobre el peligro que entrañan las nuevas visiones del concepto de dignidad humana, que en algunos casos llegan a deshumanizarla, por lo que insistió en la necesidad de poner nuestra atención en los contenidosmás que en el lenguaje. En este sentido advirtió de la tentación de “relativizar la dignidad, convirtiendo en algo digno todo aquello que deseamos, como si el hecho de que la mayor parte de la sociedad desee algo signifique, sin más, que ese algo sea digno de ser deseado”. “Por este camino”, añadió, “la dignidad, que era entendida como un pilar pre-político, que el Estado respeta porque es anterior a él, porque la persona lo tiene siempre, en cuanto persona y no en cuanto ciudadano, esta noción de dignidad, está pasando a ser un concepto formal, a merced del escenario político de turno y, por tanto, un valor negociable.

En este sentido, explicó que la dignidad del anciano siendo un signo clave de nuestro tiempo está amenazada apuntando que, “lo que está en juego es la unidad de las edades de la vida: es decir, el verdadero punto de referencia para comprender y apreciar la vida humana en su totalidad”. En su argumentación citó a S. Juan Pablo II que en su Carta a los ancianos de 1999, dijo que, “La ancianidad tiene una misión que cumplir en el proceso de progresiva madurez del ser humano”, por lo que concluyó esta primera parte de su exposición afirmando que “La longevidad es símbolo y oportunidad para madurar el don de la vida”.

Seguidamente, la conferenciante ofreció cuatro claves para una lectura cristiana de la tercera edad; la primera; RECIBIR el Don de la longevidad y abrazarlo, la segunda; ACEPTAR que los límites forman parte del Don, la tercera; CULTIVAR el Don concedido entendiendo la vejez como una misión espiritual y cultural y finalmente; AGRADECER con Amor el Don de la vida.

Finalizada la exposición, se inició un dialogo con los asistentes en el que, a preguntas de estos, Mª Mar Manuz detalló las actividades que viene realizando la Pastoral de las Personas Mayores en la Diócesis de Cádiz, tales como talleres para personas mayores y cuidadoras interesadas en profundizar en la dignidad y el sentido de la vejez, momentos de oración o tardes de diálogo entre otros.

El acto finalizó con unas breves palabras del secretario del Centro agradeciendo a la conferenciante su intervención.

lunes, 27 de octubre de 2025

La Pastoral del Duelo celebra su Jubileo de la Esperanza

 La Pastoral del Duelo celebra su Jubileo de la Esperanza


 


Este domingo 26 de octubre de 2025 se ha celebrado en la Catedral de Cádiz la Misa Jubilar de la Pastoral de Duelo. La jornada comenzó a las 11:30 de la mañana a las puertas de la Iglesia de Santiago como punto de encuentro para peregrinar al primer templo diocesano. A las 12:00 horas, el obispo diocesano, Mons. Rafael Zornoza, impulsor de esta Pastoral en la diócesis, presidió la celebración de la Eucaristía.



Se han dado cita no sólo las personas que participan en los Grupos Parroquiales de Mutua Ayuda en Duelo «Resurrección» de Cádiz, Chiclana y San Fernando, sino también todas aquellas personas que han querido asistir para poder ganar la indulgencia plenaria para su ser querido difunto, según las disposiciones establecidas: desapego de todo pecado, confesión sacramental, recibir la Santa Comunión y orar por las intenciones del Papa. "La Indulgencia jubilar, en virtud de la oración, está destinada en particular a los que nos han precedido para que obtengan plena misericordia", declara la Bula de convocatoria para el Jubileo Ordinario, 2025.



En la Pastoral del Duelo los agentes pastorales, al estilo de Jesús, compasivo samaritano, acompañan a las personas que están sufriendo por la muerte de un ser querido, para que lleven a cabo un buen proceso de duelo, inspirado en la fe en la Resurrección, pues toda herida ha de ser sanada con esperanza.

La Pastoral del Duelo es un servicio de la Iglesia Católica que ofrece acompañamiento humano y espiritual a quienes han perdido a un ser querido. Su objetivo es ayudar a las personas a sanar sus heridas emocionales y espirituales a través de la fe, la escucha, la mutua ayuda y la evangelización, Esta labor se basa en la fe en la resurrección de Cristo y en un modelo de acompañamiento empático y cualificado a través de los grupos parroquiales de mutua ayuda "Resurrección".